La Región de Murcia, conocida por su huerta fértil, su proximidad al Mediterráneo y su rica tradición agrícola, cuenta con una de las cocinas más sabrosas y variadas de España. Su gastronomía se caracteriza por el uso de productos frescos y locales, recetas transmitidas de generación en generación y una combinación perfecta de influencias árabes, manchegas y mediterráneas. Si quieres disfrutar de la comida típica de esta magnífica región, puedes empezar alojándote en nuestro hotel en Murcia, donde te daremos todas las recomendaciones que necesites.
En este recorrido gastronómico por Murcia, te invitamos a conocer los platos más representativos de su cocina. Desde guisos reconfortantes hasta postres únicos, cada bocado es una ventana a la cultura y el carácter murciano.
Zarangollo: el alma vegetal de Murcia
El zarangollo es uno de los platos más representativos de la cocina murciana. Se trata de una receta muy humilde y sabrosa que refleja la importancia de los productos de la huerta murciana. Su preparación es sencilla: calabacín, cebolla y huevo, todo ello pochado lentamente en aceite de oliva virgen extra.
El secreto está en el punto de cocción, que debe conseguir una textura jugosa y bien ligada. Aunque se puede servir frío o caliente, es ideal como tapa, entrante o incluso como guarnición para platos principales. Su sabor suave y su aroma evocan los campos murcianos en primavera.
Caldero murciano: arroz con identidad marinera
El caldero murciano es un plato de arroz que nació como receta humilde de los pescadores del Mar Menor. Su base es un fondo de pescado de roca, ideal para dar al arroz ese sabor intenso a mar que lo caracteriza. Se acompaña con alioli y, en muchos casos, se sirve el pescado aparte.
Los ingredientes principales incluyen ñoras, tomate, ajo, arroz bomba y pescados como la dorada, el mújol o el mero. Tradicionalmente se cocina en un recipiente de hierro fundido, el caldero, de ahí su nombre. El resultado es un arroz sabroso, ligeramente meloso y lleno de matices marinos.
Ensalada murciana: sabor de conserva con tradición
La ensalada murciana, o mojete, es una receta fresca y deliciosa que se elabora con tomates en conserva, cebolleta, huevo duro, atún y aceitunas negras. Se aliña generosamente con aceite de oliva virgen extra, lo que le da ese brillo característico y potencia su sabor.
Este plato, consumido sobre todo en verano, es un homenaje a la tradición de conservar alimentos y a la sencillez bien entendida. Puede parecer simple, pero sus sabores armonizan perfectamente, y es ideal para acompañar otros platos o como entrante.
Arroz con conejo y caracoles: un clásico del campo murciano
Este arroz es uno de los platos estrella del interior de la región. El arroz con conejo y caracoles combina la intensidad del conejo de monte con el sabor terroso de los caracoles serranos, todo ello cocinado con arroz de Calasparra, famoso por su calidad y su capacidad para absorber los sabores.
Las especias y hierbas aromáticas como el tomillo, el laurel y el pimentón le dan ese toque tan especial. Se suele preparar en paellera al fuego de leña, lo que añade un ligero toque ahumado. Un plato contundente y sabroso, muy ligado a las celebraciones familiares y a las comidas de domingo.
Pastel de carne: una joya de la repostería salada murciana
El pastel de carne murciano es todo un símbolo de la ciudad de Murcia. Se elabora con dos tipos de masa (hojaldre y masa brisa) y un relleno de carne de ternera picada, huevo duro y chorizo. Su elaboración requiere de manos expertas, sobre todo para crear la característica espiral en la tapa del pastel.
Se puede disfrutar tanto frío como caliente y es habitual encontrarlo en todas las pastelerías tradicionales. Un bocado crujiente por fuera, jugoso por dentro y absolutamente adictivo.
Pulpo al horno: sencillez con sabor a mar
El pulpo al horno es uno de los grandes secretos de la cocina murciana. A diferencia de otras preparaciones más elaboradas, aquí se opta por una receta minimalista que resalta el sabor natural del pulpo fresco. Se cocina al horno con laurel, pimienta, un toque de pimentón, ajo y, a veces, un chorrito de cerveza para ablandarlo y aromatizarlo.
El resultado es un pulpo tierno por dentro y ligeramente crujiente por fuera. Ideal para servir como tapa acompañado de un buen vino blanco o una cerveza artesanal de la región.
Paparajotes: el postre más original de Murcia
Los paparajotes son probablemente el postre más emblemático de Murcia. Consisten en hojas de limonero recubiertas con una masa elaborada con leche, huevo, harina y ralladura de limón, que se fríen y luego se espolvorean con azúcar y canela.
Lo curioso es que no se come la hoja, sino solo la masa que la recubre, que queda impregnada del aroma cítrico del limonero. Se suelen servir calientes y son muy populares en fiestas como la Semana Santa o la Feria de Septiembre. Dulces, aromáticos y diferentes: una experiencia que no te puedes perder.
Michirones: el guiso murciano más contundente
Los michirones son un guiso potente elaborado con habas secas cocidas con jamón, chorizo, laurel, pimentón dulce y picante, y un generoso chorrito de aceite de oliva. Es típico del invierno, aunque también se disfruta como tapa caliente durante todo el año.
El caldo resulta espeso y lleno de sabor, y su aroma te conquista desde la cocina. Es una receta que huele a casa, a abuela, a tradición. Ideal para tomar con pan y un buen vino tinto murciano.
Marinera: la tapa reina de los bares murcianos
Si visitas Murcia y no pruebas una marinera, no has vivido la experiencia completa. Esta tapa se compone de una rosquilla crujiente sobre la que se coloca una generosa porción de ensaladilla rusa y una anchoa. El contraste entre la suavidad de la ensaladilla, el toque salado de la anchoa y el crujido del pan es sencillamente delicioso.
Es la reina indiscutible de las barras murcianas, y tiene variantes como el “marinero” (con boquerón en vinagre) o la “bicicleta” (sin pescado). Acompañada de una caña, es una apuesta segura para empezar cualquier tapeo.
Murcia, tierra de sabores inolvidables
La cocina murciana es una muestra viva de la riqueza cultural y natural de esta región. Con una despensa privilegiada, una tradición ancestral y un amor profundo por el producto local, cada plato cuenta una historia y despierta los sentidos.
Descubre la gastronomía de Murcia, saborea su autenticidad y déjate conquistar por una cocina que combina lo mejor del mar, la huerta y la montaña en cada receta. En Travelodge estamos a tu disposición para recomendarte y aconsejarte sobre cualquier aspecto relacionado con Murcia. Nuestro personal estará encantado de atenderte. No dudes en reservar tu estancia con nosotros.